Mil Nius

Dibujo de una planta saliendo de la tierra

Bienvenidos a Mil Nius

La semilla de Mil Nius

Mil Nius es un proyecto que nació mucho antes de lo que hubiéramos podido imaginar. De hecho, no hemos logrado averiguar el momento exacto en el que plantamos su semilla dentro de nosotros. Lo que sí sabemos es que esta semilla ha ido creciendo con nosotros, poco a poco y de manera persistente, contando con los nutrientes necesarios para arraigarse profundamente; tal como lo hace la propia vida, tal como emerge y se alza un brote en el subsuelo de la naturaleza. Hoy podemos decir que es nuestro valioso y querido fruto, el reflejo de nuestra trayectoria personal, llena de dedicación y aprendizaje.

Probablemente, el relato de nuestra historia comienza con el deseo y el propósito de cultivar y hacer crecer nuestra vocación por el mundo de la educación. En este camino, que emprendimos hace ya doce años, decidimos formarnos para poder atender y acompañar respetuosamente la primera infancia, especializándonos en los primeros años, en los cimientos de la vida.
Esta etapa de descubrimientos y grandes retos marcó el inicio de un proceso que seguimos nutriendo día tras día, a través de la experiencia que nos regala nuestra profesión, como maestras en activo de escuela infantil.

Nuestra esencia y visión

En Mil Nius creemos que la infancia florece y se enriquece cuando es libre y está rodeada de elementos sencillos y naturales, que permiten vivir, explorar y conectar con el mundo real. Esta es nuestra razón de ser, nuestra filosofía y lo que queremos transmitir.

En un escenario materialmente inundado de juguetes artificiales muchos de ellos fabricados con plásticos y otros materiales poco respetuosos con el medioambiente, y a menudo, además, hiperestimulantes y sobrecargados de colores y sonidos estridentes que invaden los sentidos, es necesario recuperar la esencia de lo natural. Buscar el regreso al potencial y a la magia de la propia simplicidad de la vida: de sus formas, de sus colores, de sus ritmos…

Nuestra visión se basa en alejarnos del concepto del “juguete dirigido”, aquel que da instrucciones innecesarias y limitantes al pensamiento imaginativo y creativo que es innato en los niños y niñas; juguetes que, de manera sutil o muy directa, marcan lo que deben hacer y casi cómo deben hacerlo.

En Mil Nius queremos ofrecer elementos que se adapten a su curiosidad y a la forma única que tiene cada niño y niña de descubrir el mundo, y no al revés, respondiendo a las necesidades evolutivas de cada etapa de desarrollo.

Bienvenidos a Mil Nius

La semilla de Mil Nius

Mil Nius es un proyecto que nació mucho antes de lo que hubiéramos podido imaginar. De hecho, no hemos logrado averiguar el momento exacto en el que plantamos su semilla dentro de nosotros. Lo que sí sabemos es que esta semilla ha ido creciendo con nosotros, poco a poco y de manera persistente, contando con los nutrientes necesarios para arraigarse profundamente; tal como lo hace la propia vida, tal como emerge y se alza un brote en el subsuelo de la naturaleza. Hoy podemos decir que es nuestro valioso y querido fruto, el reflejo de nuestra trayectoria personal, llena de dedicación y aprendizaje.

Probablemente, el relato de nuestra historia comienza con el deseo y el propósito de cultivar y hacer crecer nuestra vocación por el mundo de la educación. En este camino, que emprendimos hace ya doce años, decidimos formarnos para poder atender y acompañar respetuosamente la primera infancia, especializándonos en los primeros años, en los cimientos de la vida.
Esta etapa de descubrimientos y grandes retos marcó el inicio de un proceso que seguimos nutriendo día tras día, a través de la experiencia que nos regala nuestra profesión, como maestras en activo de escuela infantil.

Poder vivir en primera línea las necesidades y los ritmos particulares de la infancia nos ha permitido seguir enriqueciendo nuestros conocimientos. Mil Nius es y contempla también, por supuesto, el carácter y la mirada que nos define y que hemos ido perfilando con el tiempo. Cada observación, cada reflexión, cada conversación, cada necesidad percibida ha contribuido a dar forma a este proyecto compartido.

Dibujo de una planta saliendo de la tierra

Bienvenidos a Mil Nius

La semilla de Mil Nius

Mil Nius es un proyecto que nació mucho antes de lo que hubiéramos podido imaginar. De hecho, no hemos logrado averiguar el momento exacto en el que plantamos su semilla dentro de nosotros. Lo que sí sabemos es que esta semilla ha ido creciendo con nosotros, poco a poco y de manera persistente, contando con los nutrientes necesarios para arraigarse profundamente; tal como lo hace la propia vida, tal como emerge y se alza un brote en el subsuelo de la naturaleza. Hoy podemos decir que es nuestro valioso y querido fruto, el reflejo de nuestra trayectoria personal, llena de dedicación y aprendizaje.

Probablemente, el relato de nuestra historia comienza con el deseo y el propósito de cultivar y hacer crecer nuestra vocación por el mundo de la educación. En este camino, que emprendimos hace ya doce años, decidimos formarnos para poder atender y acompañar respetuosamente la primera infancia, especializándonos en los primeros años, en los cimientos de la vida.
Esta etapa de descubrimientos y grandes retos marcó el inicio de un proceso que seguimos nutriendo día tras día, a través de la experiencia que nos regala nuestra profesión, como maestras en activo de escuela infantil.

Poder vivir en primera línea las necesidades y los ritmos particulares de la infancia nos ha permitido seguir enriqueciendo nuestros conocimientos. Mil Nius es y contempla también, por supuesto, el carácter y la mirada que nos define y que hemos ido perfilando con el tiempo. Cada observación, cada reflexión, cada conversación, cada necesidad percibida ha contribuido a dar forma a este proyecto compartido.

Dibujo de troncos

Nuestra esencia y visión

En Mil Nius creemos que la infancia florece y se enriquece cuando es libre y está rodeada de elementos sencillos y naturales, que permiten vivir, explorar y conectar con el mundo real. Esta es nuestra razón de ser, nuestra filosofía y lo que queremos transmitir.

En un escenario materialmente inundado de juguetes artificiales muchos de ellos fabricados con plásticos y otros materiales poco respetuosos con el medioambiente, y a menudo, además, hiperestimulantes y sobrecargados de colores y sonidos estridentes que invaden los sentidos, es necesario recuperar la esencia de lo natural. Buscar el regreso al potencial y a la magia de la propia simplicidad de la vida: de sus formas, de sus colores, de sus ritmos…

Nuestra visión se basa en alejarnos del concepto del “juguete dirigido”, aquel que da instrucciones innecesarias y limitantes al pensamiento imaginativo y creativo que es innato en los niños y niñas; juguetes que, de manera sutil o muy directa, marcan lo que deben hacer y casi cómo deben hacerlo.

En Mil Nius queremos ofrecer elementos que se adapten a su curiosidad y a la forma única que tiene cada niño y niña de descubrir el mundo, y no al revés, respondiendo a las necesidades evolutivas de cada etapa de desarrollo.

Cada decisión tomada, cada producto seleccionado y cada idea desarrollada ha tenido siempre presente la posibilidad de fomentar aspectos fundamentales como la libertad, la imaginación y la creatividad, la diversidad de acciones, el pensamiento y la reflexión…

Nuestra pedagogía defiende firmemente que la exploración libre y autónoma, siempre en entornos adaptados y seguros, es el mejor regalo para el aprendizaje, el autoconocimiento y el crecimiento personal, tanto en el presente como en el futuro.

A través de texturas, formas y materiales naturales, Mil Nius invita a los niños y niñas a explorar con sus propias manos y a su propio ritmo, a disfrutar de experiencias multisensoriales seguras, ricas y respetuosas con la infancia y con la naturaleza. Acompañar la infancia con valores, para un futuro más consciente, más creativo y más sostenible.

Nuestra esencia y visión

En Mil Nius creemos que la infancia florece y se enriquece cuando es libre y está rodeada de elementos sencillos y naturales, que permiten vivir, explorar y conectar con el mundo real. Esta es nuestra razón de ser, nuestra filosofía y lo que queremos transmitir.

En un escenario materialmente inundado de juguetes artificiales muchos de ellos fabricados con plásticos y otros materiales poco respetuosos con el medioambiente, y a menudo, además, hiperestimulantes y sobrecargados de colores y sonidos estridentes que invaden los sentidos, es necesario recuperar la esencia de lo natural. Buscar el regreso al potencial y a la magia de la propia simplicidad de la vida: de sus formas, de sus colores, de sus ritmos…

Nuestra visión se basa en alejarnos del concepto del “juguete dirigido”, aquel que da instrucciones innecesarias y limitantes al pensamiento imaginativo y creativo que es innato en los niños y niñas; juguetes que, de manera sutil o muy directa, marcan lo que deben hacer y casi cómo deben hacerlo.

En Mil Nius queremos ofrecer elementos que se adapten a su curiosidad y a la forma única que tiene cada niño y niña de descubrir el mundo, y no al revés, respondiendo a las necesidades evolutivas de cada etapa de desarrollo.

Cada decisión tomada, cada producto seleccionado y cada idea desarrollada ha tenido siempre presente la posibilidad de fomentar aspectos fundamentales como la libertad, la imaginación y la creatividad, la diversidad de acciones, el pensamiento y la reflexión…

Nuestra pedagogía defiende firmemente que la exploración libre y autónoma, siempre en entornos adaptados y seguros, es el mejor regalo para el aprendizaje, el autoconocimiento y el crecimiento personal, tanto en el presente como en el futuro.

A través de texturas, formas y materiales naturales, Mil Nius invita a los niños y niñas a explorar con sus propias manos y a su propio ritmo, a disfrutar de experiencias multisensoriales seguras, ricas y respetuosas con la infancia y con la naturaleza. Acompañar la infancia con valores, para un futuro más consciente, más creativo y más sostenible.

Materiales naturales y sostenibles

Diseño neutro y armónico

Nius personalizados

Facilidad de elección por edad

Materiales naturales y sostenibles

Diseño neutro y armónico

Nius personalizados

Facilidad de elección por edad

"El juego libre con materiales naturales es la puerta que abre la imaginación y el aprendizaje en los primeros años de vida."

Carrito de compra